Hola Amigos:
A nuestra web nos llegan muchas consultas sobre los equipos que tenemos en nuestra tienda online, pero también algunas más genéricas, hoy he querido dedicar este post al agua descalcificada.
Qué es el agua descalcificada
Nos referimos como tal al agua que ha pasado por un proceso de descalcificación, es decir d eliminar las sales de calcio y magnesio responsables de la dureza del agua.
Normalmente clasificamos el agua como:
- Blanda: tiene en torno a unos 5 grados de cal
- Semi-dura: entre 6 y 15 grados de cal
- Dura: entre 15 y 25 grados de cal
- Muy dura: más de 25 grados de cal
Al decir grados nos referimos a grados franceses, que es una manera de medir la dureza y que equivale a 10mg/litro de sales de calcio y magnesio.
¿Cómo se obtiene el agua descalcificada?
Se puede hacer de varias maneras pero dos son las más utilizadas:
Agua descalcificada mediante ósmosis inversa
Se coloca un sistema bajo la fregadera y se elimina el exceso de sales incluyendo las de calcio y magnesio, este sistema sirve únicamente para el punto de consumo.
Agua descalcificada mediante descalcificadores por sernas catiónicas
Se coloca un descalcificador en la entrada general del agua de la casa y a parir d ese punto se procura una descalcificación completa de todo el hogar, protegiendo así todas las tuberías y los electrodomésticos, alargando su visa útil y evitando al 100% las averías ocasionadas por culpa de la cal.
Diferencias entre agua dura y agua descalcificada
Las diferencias son notables en todos los aspectos
Diferencias en productos de limpieza y belleza
Co un agua sin cal se ahorra entre un 50% y un 66% en este tipo de productos. El ahorro es total cuando se trata del uso de productos antical.
Diferencias en estética y limpieza
Solo hay que ver cómo nos queda la piel o el cabello al ducharnos con agua blanda, o como queda la vajilla.
Esperamos que nuestro artículo sobre agua descalcificada os haya resultado útil.
Un saludo y hasta la próxima.
Autor: Chema López para El Almacén del Agua