Hola amigos!!! Nos encanta el norte de España y aunque os parezca mentira también nos compran mucho desde allí, hoy os hablamos de filtros de agua en Asturias. Desafortunadamente no podemos beber el agua tal y como nos viene de la naturaleza. El agua, para ser considerada potable, debe pasar por una serie de controles sanitarios y debe estar libre de bacterias. El ir a una fuente o arroyo a coger agua con garrafas, aunque pueda parecer divertido, es algo que no deberíamos hace, porque aunque encontremos el sabor muy bueno, podría tratarse de un regalado envenenado, ya que podría estar contaminada desde un punto de vista bacteriológico. Por ello es necesario que las administraciones capten el agua y la traten para que sea apta para el consumo humano. Cuando hablamos de la contaminación del agua podríamos hablar de dos grandes factores: El factor natural La propia orografía del terreno podría representar un problema para la calidad de agua. Si recordamos el ciclo natural del agua, esta cae del cielo y va pasando por diferentes capas arrastrando todo lo que encuentra a su paso. Si esas capas tiene un alto contenido, por ejemplo en sodio, el agua resultará demasiado salina por la o que deberíamos tratarla. El Factor humano Por una parte la propia contaminación que nosotros causamos al agua por el efecto de nuestras actividades cotidianas o por los productos que vertemos en el campo, por no hablar de la que producen las industrias. Por otra parte la propia administración para tratar el agua usa una serie de químicos que alteran las condiciones organolépticas del agua dejando en ocasiones un desagradable sabor, como es el caso del cloro. Por todo ello, los asturianos han encontrado un aliado en los filtros de agua domésticos, ya que por una parte les permite aprovechar la magnífica agua que le procuran sus parajes naturales y sus lluvias copiosas y por otra parte evitan comprar agua de botella, con el coste económico y esfuerzo por ir a comprarla que ello supone.
Filtros de agua en Asturias
Si la comparamos con la de otras partes de España, el agua de Asturias no es de las peores, e incluso podríamos decir que sus estándares de calidad se encuentran bastante altos. En Asturias, por ejemplo no tienen, a diferencia del valle del Ebro y del Levante, el problema de la cal, por lo que fuera de la industria y algunas poblaciones no es tan habitual encontrar descalcificadores. Sin embargo todas las aguas potables llevan cloro, que por una parte protege el agua de la entrada de bacterias, pero por otra parte dejan en el agua un característico sabor que puede resultar desagradable al paladar. Por ello los filtros de agua más sencillos, que tiene una función decloradora, resultan ser en muchas ocasiones la mejor solución para tratar el agua de Asturias.
Filtros decloradores en Asturias
Estos filtros son de diferentes tipos y aquí encontramos desde jarritas filtrantes hasta filtros mucho más sofisticados conectados a la corriente y que miden la calidad del agua. También los hay que se pueden transportar y otros que se instalan de manera fija, de este modo que conviven con el agua de la red, que se seguirá utilizando sobre todo para limpiar bien las verduras y para fregar, por el poder bactericida que tiene el cloro, que no deja de ser como una lejía. Al tener un filtro declorador lo importante es que uno se ahorra el gasto que tendría si comprara agua de botella y además resulta más cómodo y le da mayor utilidad, ya que la utilizan también para cocinar y para todo aquello que no tenga un propósito de desinfección. En nuestra tienda podéis ver todo tipo de filtros e incluso si queréis ir un poco más allá también disponemos de sistemas de ultrafiltración y de ósmosis inversa, los cuales además del cloro también eliminan el exceso de sales minerales. Además de estos filtros los que más se compran son:
Filtros de sedimentos en Asturias
Estos filtros se pueden ver instalados de manera aislada como único grupo de filtración o como parte de uno más complejo. También es habitual verlos combinados con filtros decloradores. Su función principal es la de eliminar los sedimentos, como su propio nombre indica, es decir los barros y arenillas que llegan en el agua, especialmente en Asturias donde hay una pluviosidad tan abundante ya que esto hace que los torrentes de agua arrastren un gran número de impurezas. Instalando uno de estos filtros estamos protegiendo los filtros ulteriormente instalados y las cañerías de que queden obstruidos por efecto de la suciedad. Los hay reutilizables, llevan en su interior una bujía plisada, o desechables con una bobina de nylon. Si deseáis más información no dudéis en consultarnos, esperamos que nuestro artículo sobre filtros de agua en Asturias os haya resultado de interés. Un saludo y hasta la próxima.
Autor: Chema López para El Almacén del Agua