Hola amigos, hoy queremos dedicar nuestro artículo semanal a un tema que está bastante de actualidad; cómo reducir el consumo de plástico con un filtro de agua. Como sabemos en los últimos tiempos ha aumentado notablemente la sensibilización social hacia temas que antes pasaban prácticamente desapercibidos, como el cambio climático y la sostenibilidad de nuestro planeta. Un factor importante es la cruzada iniciada contra el plástico, ya que los envases hechos con este material tardan en degradarse cientos de años y todos hemos podido ver imágenes de nuestros mares y océanos contaminados con animales marinos atrapados y asfixiados por el plástico que vertemos al mar.
Cómo reducir el consumo de plástico con un filtro de agua
Prácticamente todo lo que consumimos está envuelto en mayor o menor manera con plásticos, por ello los diferentes gobiernos han llevado a cabo una serie de medidas adecuando sus legislaciones para sustituirlo por otros materiales que se reciclan mejor o que son biodegradables, aquí tenemos algunos ejemplos:
Las bolsas en los supermercados
Hasta hace poco, estas bolsas eran totalmente gratuitas y nos las regalaban cuando efectuábamos cualquier copra independientemente del precio, sin embargo todos sabemos que luego han empezado a cobrarlas y a fomentar el uso de bosas de tela o rafia que tengan más de un uso. En algunos países han incluso prohibido las bolsas de plástico y en la Unión Europea ya hay fecha para que estas desaparezcan.
Los productos a granel
Otra medida que han tomado es el evitar los productos envasados. Así algunos nuevos negocios consisten en vender productos a granel donde cada uno lleva su propio envase y lo rellena de producto, de esta manera también se eliminan los plásticos.
El agua de botella
El consumo de agua de botella se ha disparado en los últimos años. Tan solo en botellas de plástico se producen más de 520.mil millones de toneladas al año y aunque esta cifra incluye las botellas de refrescos, no hemos de olvidar que un gran porcentaje es el utilizado para envasar el agua y producir el agua embotellada. Lo peor de esta cifra es que se calcula que de toda esta cantidad se recicla menos de un 25%, por lo que muchas de estas botellas acaban en nuestros vertederos, ríos, mares y océanos. España no es una excepción y el crecimiento en los últimos años del consumo de agua envasada se ha disparado exponencialmente esto se debe a diferentes motivos:
Se percibe un agua de mejor calidad
Simplemente el hecho de tener que pagar por algo que aparentemente es “gratis” nos hace pensar que va a ser de mejor calidad. Hay que decir que esto no siempre es así, ya que el agua de botella lo único que no lleva es cloro, pero puede llevar otros elementos como cal o exceso de sales minerales, esto dependerá de la orografía del terreno de donde se haya captado el agua, y en ocasiones puede ocurrir que, aunque sin cloro, el agua de botella puede arrojar incluso peores resultados desde un punto de vista físico-químico que el agua del grifo.
Por esnobismo
Las nuevas modas hacen que nuestra imagen bebiendo agua de botella nos haga parecer más cool o más guay como podemos observar en los anuncios publicitarios, donde se asocia esta imagen a gente muy atractiva, saludable y con una envidiable forma física.
Por prescripción médica
En más de una ocasión me he encontrado personas que argumentaban que compraban agua envasada porque se lo había recomendado su médico. Esto se da por ejemplo en el caso de personas con cálculos que deben tomar un agua de baja mineralización. En estos casos los médicos recomiendan incluso marcas concretas, ya que como hemos dicho antes, no todas las aguas de botella son iguales y cumplen esta premisa.
La solución para evitar las botellas de plástico: el filtro de agua
Sin duda la mejor solución para dejar de comprar agua de botella es ponerse un filtro de agua en casa, esto además de evitar el uso de plástico reporta una serie de ventajas:
- Es más económico: comprar agua de botella sale caro. A veces no lo percibimos porque la vamos comprando poco a poco pero si hacemos la suma total el presupuesto de una familia de personas que compra agua de botella solo parar beber excede los 300.00 € anuales, cuando en el mercado hay filtros de agua por 30.00 €
- Es más cómodo: pensemos en la incomodidad que supone tener que ir al supermercado cada día a comprarla y luego tener que tirar las botellas o garrafas ya usadas.
- Se le da un mayor uso: seguramente al tenerlo en casa no solo lo usaremos para beber sino también para cocinar y todo lo que se nos pueda ocurrir.
Dependiendo de la calidad de agua que deseemos obtener podremos optar por un modelo u otro. No dudéis en contactarnos para más información. Esperamos que nuestro artículo sobre cómo reducir el consumo de plástico con un filtro de agua os haya gustado.
Autor: Chema López para El Almacén del Agua