Se ahorra al tener una ósmosis en casa

Hola amigos, hoy en nuestro post semanal voy a tratar de responder a una pregunta que nos ha llegado a través de El Almacén del Agua; ¿se ahorra al tener una ósmosis en casa? Como sabemos el consumo de agua envasada en España se ha disparado en los últimos años. Por una parte la preocupación por una alimentación más sana ha supuesto una mayor sensibilización de la población hacia lo que comemos y lo que bebemos y el agua envasada está percibida como un agua de mayor calidad, simplemente por el hecho de que tenemos que pagar por ella. Por otra parte el esnobismo del agua envasada se hay convertido en una moda, donde cada día distinguimos más marcas y tipos de agua, incluso con sabores.

Se ahorra al tener una ósmosis en casa

Ahora bien si vamos al tema en concreto la respuesta es clara, supondrá una ahorro si consumimos agua de botella, pero no será un ahorro si consumimos agua del grifo. Otra cosa diferente es que al comprar una ósmosis inversa lo podamos considerar un gasto o una inversión, si tenemos en cuenta que el beber un agua pura y equilibrada es invertir en salud y bienestar. Centrémonos ahora en la gente que bebe agua envasada y hagamos una serie de cálculos.

¿Cuánto gasta una familia en agua envasada?

Si contamos una familia de 4 personas, el gasto mensual en agua exclusivamente para beber está estimado en unos 30.00 € mensuales. Esto además comprando garrafas de agua, que sale más económico que si compramos botellas de agua. Hagamos especial hincapié además en que se trata de  agua solo para beber y que muchos días tomamos más agua a través de los alimentos que cocinamos que la consumimos directamente para beber. Por ello si lo que queremos es tener hábitos más saludables en nuestra alimentación, no solo deberíamos beber agua envasada sino también deberíamos cocinar con agua de botella. En tal caso el gasto de 30.00 € mensuales no solo se duplicaría sino que en muchos casos podría llegar a triplicarse llegando a rozar los 100.00 € mensuales. Esto hace un total de 360.00 € anuales cuando la utilizamos para beber y 1200.00 € anuales si además cocinamos con esa agua. Se ahorra al tener una ósmosis en casa

¿Cuánto cuesta un sistema de ósmosis inversa?

En el mercado existen diferentes sistemas de ósmosis inversa cuyo precio oscila desde los 200.00 € hasta los 2000.00 € aproximadamente. La calidad e agua debería ser la misma en todos los casos, sin embargo hay otra serie de factores que influyen en el precio como: dónde están fabricadas las depuradoras, los sistemas de control de calidad con los que cuentan etc. A este precio hay que sumarle el precio del mantenimiento anual, ya que como todo en la vida requiere de una serie de cuidados, como el cambio de consumibles o el control por parte de un técnico de que todo funciona correctamente. Estos costes se pueden ver disminuidos haciendo la compra del sistema y de los filtros en una tienda online como El Almacén del Agua. Si contamos que compramos un sistema de ósmosis inversa de un precio medio, unos 500.00 € y que compramos los filtros online (a partir del asegundo año ya que cuando compramos la máquina viene con los filtros nuevos) contamos que en 2 años nos habremos gastado 600.00 €. Es decir que en este plazo habríamos amortizado la máquina para lo que compren agua solo para beber. Para los que también compran el agua para cocinar en medio año las tendríamos ya amortizada. Además de esto el hecho de tener una depuradora de ósmosis inversa reporta una serie de ventajas

Comparación entre consumir agua de botella y tener una depuradora de ósmosis inversa

  • Resulta más cómodo. No cabe duda que el hecho de tener una depuradora que fabrique nuestra propia agua resulta mucho más cómodo que tener que ir a comprarla al supermercado, con la incomodidad que supone el hecho de transportarla o de deshacernos de los envases.
  • Resulta más ecológico: ahora que está de plena actualidad la reducción de plástico, el tener una depuradora de ósmosis en casa representa una solución idónea para la sostenibilidad del medioambiente. El tener una depuradora es “ecofriendly”
  • La calidad de agua es contante: No todas las marcas de agua son iguales y por ende la calidad difiere. Si tenemos una depuradora por ósmosis inversa, el agua que tomemos será siempre osmotizada por lo que nos aseguramos siempre de tener la misma agua.
  • Le damos más usos: al tener una “tarifa plana” la usaremos también para cocinar e incluso para hacer los cubitos de hielo o las infusiones. Más allá se puede usar también para regar o para la plancha en lugar del agua destilada.
Esperamos que nuestro artículo sobre si se ahorra al tener una ósmosis en casa os haya resultado aclarador. Autor: Chema López para El Almacén del Agua  

Solicite más información sin compromiso

Nombre*

Email*

Teléfono*

Provincia*

Tu mensaje

De conformidad con la legislación vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a El Almacén del Agua Responsable: D.A.:, Ref.: LOPD y RGPD, Zaragoza o al mail info@elalmacendelagua.es, en los términos legalmente previstos.

Marque si acepta los términos.


 

Deja un comentario