Hola amigos:
Sin duda alguna nuestros productos estrella son los sistemas de ósmosis inversa y los descalcificadores. Sin embargo hay mucha gente confundida, pensando que se trata de dos aparatos análogos y que incluso nos preguntan qué es mejor una ósmosis o un descalcificador, por ello hoy dedicamos el post semanal a este tema.
Antes que nada podemos adelantarnos explicando que son dos aparatos que resultan complementarios y que en caso de tener un descalcificador es interesante incluso tener un sistema de ósmosis inversa. Para la gente que consume agua de botella, la ósmosis es el aparato que puede sustituirla, ya que el descalcificador no dejaría de ser una solución parcial.
¿Qué es mejor una ósmosis o un descalcificador?
Empecemos hablando de los dos por separado

El descalcificador
Se instala en la entrada general del agua y su misión es única y exclusivamente eliminar el exceso de cal del agua. Protege todas las tuberías y por lo tanto todos los electrodomésticos que se alimentan de agua. Esto hace que no solo alarga la vida de los electrodomésticos sino que además aumenta su eficiencia bajando las facturas de detergentes, en caso de que se usen o incluso disminuyendo la factura de los combustibles.
La ósmosis inversa
Son sistemas de depuración de un punto de consumo. Normalmente se instalan en la cocina y eliminan el cloro y el exceso de sales minerales incluyendo la cal. Como el descalcificador se regenera con sal, el sistema de ósmosis eliminará ese exceso de sodio que añadimos al agua, por ello decimos que son equipos complementarios. Teniendo una ósmosis en casa podemos ahorrarnos el agua envasada y además la podemos utilizar para beber y cocinar.
Nosotros en el almacén tenemos ambos equipos. Esperamos que nuestro artículo sobre qué es mejor una ósmosis o un descalcificador os haya resultado interesante.
Un saludo y hasta la próxima.

Autor: Chema López para El Almacén del Agua