11/10/2018

Por qué eliminar la cal del agua

Hola amigos:

Los que vivimos  en zonas con aguas duras (exceso de cal), sabemos el incordio que supone tener un agua con mucha cal en casa, y aun así nos podemos llegar a  preguntar;

¿Por qué eliminar la cal del agua?

La cal es algo natural, al contrario que otras sustancias indeseables que lleva el agua como lo puede ser el cloro que se lo añade el propio hombre para desinfectarla. Esto podría hacer pensar que siendo una cosa natural no haría falta eliminarla ya que si algo es natural debe ser “beneficiosos”. Sin embargo no es así, la orografía cuenta y  mucho a la hora de determinar la calidad de agua de un sitio, ya que por su proceso natural, el agua al caer en forma de precipitación  va  atravesando todas las capas de la tierra disolviendo todo lo que encuentra a su paso, y dentro de estos elementos está la cal, pero imaginemos que se encuentra con hierro u otra sustancia, también lo absorbería y esto, en exceso, tampoco resulta beneficioso, de ahí que la mayoría de aguas para ser potables deben ser previamente tratadas.

Perjuicios de la cal

  • Incrementa el gasto de energía: da igual el combustible que utilicemos en nuestro sistema de calefacción, un agua dura hará que gastemos mas.
  • Incrementa el gasto en: detergentes (hasta un 66%), geles, champús, productos de limpieza que se disuelven en agua (hasta un 50%)
  • Provoca gastos ex novo: como es el caso de suavizantes o productos anticalcáreos
  • Acorta la vida de los electrodomésticos: ya que las averías por la cal en calderas o lavadoras son bastante comunes.
  • Un exceso de cal no es beneficioso para la salud.

La solución:

Si ya tienes tu propia respuesta en cuanto a ¿por qué eliminar la cal del agua? ,  es afirmativa y estás interesado en eliminar el exceso de cal, solo tienes que ver aquí

Un saludo y hasta la próxima.

firma-chema
Autor: Chema López para El Almacén del Agua

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies